INTRODUCCIÓN
HERRAMIENTA GERENCIAL ASESORÍA Y GESTIÓN EMPRESARIAL S.A.S., en adelante HERRAMIENTA GERENCIAL, reconociendo la importancia de prevenir y mitigar riesgos relacionados con el Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM), establece el presente Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral con el fin de cumplir con las normativas nacionales e internacionales aplicables y garantizar la transparencia en sus operaciones.
ALCANCE
Este sistema abarca todas las áreas y procesos de HERRAMIENTA GERENCIAL que puedan estar expuestas a riesgos relacionados con el LA/FT/FPADM, y es de obligatorio cumplimiento para todos los colaboradores y proveedores de la empresa.
OBJETIVO
El objetivo principal del Sistema de LA/FT/FPADM es establecer medidas preventivas y correctivas para identificar, evaluar, controlar y monitorear los riesgos asociados con el Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, así como para garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales y regulatorias pertinentes.
MARCO REGULATORIO
Este sistema se fundamenta en las siguientes normativas:
Leyes y regulaciones nacionales e internacionales relacionadas con LA/FT/FPADM.
Directrices emitidas por las autoridades competentes.
Recomendaciones de organismos internacionales especializados en la prevención de LA/FT/FPADM.
Y especialmente por el Capitulo X de la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia de Sociedades.
RESPONSABILIDADES
La Alta Dirección de HERRAMIENTA GERENCIAL será responsable de liderar la implementación y el seguimiento del Sistema de LA/FT/FPADM.
Todos los colaboradores deberán cumplir con las políticas, procedimientos y controles establecidos en el marco del Sistema de LA/FT/FPADM y reportar cualquier actividad sospechosa o irregularidad, correlacionado al reglamento interno de trabajo, al código sustantivo de trabajo y al código penal colombiano
PROCEDIMIENTOS
Identificación y Evaluación de Riesgos
Se realizará una evaluación periódica de los riesgos asociados con LA/FT/FPADM en todas las áreas y procesos de la empresa, utilizando metodologías y herramientas adecuadas.
Implementación de Medidas Preventivas y Correctivas
Se establecerán controles internos y procedimientos para mitigar los riesgos identificados, incluyendo la debida diligencia en la identificación y conocimiento de los clientes, monitoreo de transacciones, reporte de operaciones sospechosas, entre otros.
Capacitación y Sensibilización
Se brindará capacitación regular a todos los colaboradores sobre los riesgos de LA/FT/FPADM, así como sobre las políticas y procedimientos establecidos para prevenirlos y detectarlos.
Monitoreo y Reporte
Se realizará un monitoreo continuo de las operaciones y transacciones realizadas por la empresa, con el fin de detectar actividades sospechosas o inusuales, las cuales serán reportadas a las autoridades competentes según lo establecido en la normativa vigente.
Revisión y Mejora Continua
Se llevará a cabo una revisión periódica del Sistema de LA/FT/FPADM para evaluar su eficacia y realizar las mejoras necesarias con el fin de adaptarse a los cambios en el entorno regulatorio y operativo.
Comentarios recientes